También te gustará:

GIF: Test de embarazo a lo Phil Jones, arrastra para saber si tu mujer está embarazada

El Barcelona con y sin Puyol este año

Valientes, pero no mucho...
Comentarios(71)
Deja tu comentario
GIF: Iker con este paradón a Mathieu, clave en el clásico
por jmvinotinto94 el 25 oct 2014, 21:02

Yo como cule, le digo esto a Xavi.... ellos viviran de las contras pero nosotros vivimos de los destellos de los llamados "cracks"(Messi, Neymar), en cuanto a equipo estamos a años luz del Barça de Pep y lejos de este madrid
El madrid es letal a la contra es algo obvio,que ayer con el partido muerto dieron muchos toques tambien.
El madrid es letal a la contra es algo obvio,que ayer con el partido muerto dieron muchos toques tambien.@gognak439 lo que debe admitir esque aveces el rival el superior, no siempre poner escusas de niñato diciendo que el cesped estaba en mal estado, que has tenido mas posesion o que te han ganado porque tu no as estado bien y no porque el rival a estado mejor, este tio es un verdadero payaso y luego presume de humildad...
Yo como cule, le digo esto a Xavi.... ellos viviran de las contras pero nosotros vivimos de los destellos de los llamados "cracks"(Messi, Neymar), en cuanto a equipo estamos a años luz del Barça de Pep y lejos de este madrid@1225
No creo que haya un solo madridista que no piense que Guardiola y los suyos han sido una generación irrepetible e incontestable. Y lo dice uno que merienda leche merengada cada fin de semana ;)
Signos de admiración al principio, no sólo al final. Participio de corear (coma) coreado. Sacarse la ESO (coma) cojones.
De nada.
Di maria , who?
Signos de admiración al principio, no sólo al final. Participio de corear (coma) coreado. Sacarse la ESO (coma) cojones.
De nada.@detrago
#12
Primero leo coreados, que puede ser un error de escritura.
Luego leo un comentario corrigiendo el primero pero que utiliza erróneamente el infinitivo en el imperativo, GRAVE ERROR GRAMATICAL, que por cierto se subsana atendiendo en la ESO.
y por último leo una respuesta al segundo comentario sin corregir el imperativo, que es lo más grave, e inventándose los SIGNOS DE ADMIRACIÓN (signos de exclamación). Quiero llorar , menudo país de retrasados. Yo sí que os admiro, por vuestras osadía a la hora de corregir a los demás cuando vosotros sois los primeros que cometéis errores.
Corrijo: http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=admiraciones
Artículo enmendado y tal, pero me has hecho buscarlo y todo jeje.
Un saludo.
#12
Primero leo coreados, que puede ser un error de escritura.
Luego leo un comentario corrigiendo el primero pero que utiliza erróneamente el infinitivo en el imperativo, GRAVE ERROR GRAMATICAL, que por cierto se subsana atendiendo en la ESO.
y por último leo una respuesta al segundo comentario sin corregir el imperativo, que es lo más grave, e inventándose los SIGNOS DE ADMIRACIÓN (signos de exclamación). Quiero llorar , menudo país de retrasados. Yo sí que os admiro, por vuestras osadía a la hora de corregir a los demás cuando vosotros sois los primeros que cometéis errores.
@sanferro Realmente si que existe 'signos de admiración', te aconsejo que mires la primera frase este enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Signo_de_exclamaci%C3%B3n
No se usa tanto pero SÍ existe dicho nombre, en caso contrario, ruego que me contestes y corrijas.
PD: no estoy haciendo una corrección porque soy el primero en tener fallos, sólo quería dejar claro que sí existen.
nos quejamos de los diarios, pero siempre nos lo creeamos todo.
#12
Primero leo coreados, que puede ser un error de escritura.
Luego leo un comentario corrigiendo el primero pero que utiliza erróneamente el infinitivo en el imperativo, GRAVE ERROR GRAMATICAL, que por cierto se subsana atendiendo en la ESO.
y por último leo una respuesta al segundo comentario sin corregir el imperativo, que es lo más grave, e inventándose los SIGNOS DE ADMIRACIÓN (signos de exclamación). Quiero llorar , menudo país de retrasados. Yo sí que os admiro, por vuestras osadía a la hora de corregir a los demás cuando vosotros sois los primeros que cometéis errores.
@sanferro
Y si Vd. llora al leerme en Memedeportes, o donde sea, le recomiendo que deje de pelar cebollas mientras lo hace, BOCAZAS.
Inventados dice el tío...
Xavi se equivoca en muchas cosas, pero dejadme deciros que los olés los escuharon en el minuto 30 de la segunda parte, cuando el partido ya estaba sentenciado. Hasta ese momento, el Madrid estaba jugando a la contra y a base de centros.
(Soy del Espanyol.)@matoja69 pues eso es que no viste el partido. El Madrid embotelló al Barcelona en su campo durante casi toda al segunda parte y la mitad de la primera. El portavoz del barcelona ha salido reconociendo que sus primeros 15 o 18 minutos fueron buenos. El resto, del Madrid.
No se usa tanto pero SÍ existe dicho nombre, en caso contrario, ruego que me contestes y corrijas.
PD: no estoy haciendo una corrección porque soy el primero en tener fallos, sólo quería dejar claro que sí existen.@kokekokito
Tienes parte de razón, por ello voy a matizar mi comentario.
No es que este inventándose este término(signo de exclamación) sino que lo está 'reinventando'.
Es un término en desuso y puedes consultarlo en el mismo enlace que me has mandado, en el apartado de "Notas y referencias".
Actualmente, la Real Academia Española NO reconoce este término, hecho que puedes consultar en el Diccionario panhispánico de Dudas.
http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=bH8aKhoE1D6eF5Wp4C
Por último, me disculpo por el tono empleado, no quiero que nadie se sienta ofendido, solo hacernos ver que es muy fácil reírse de los errores de los demás y muy difícil asumir los propios.
¿Cuántas veces has visto decir a este impresentable que un empate o una derrota contra el Madrid han sido justos?
El culé y su entorno suelen ser más victimistas que provocadores, mientras que el madridismo suele funcionar más bien a la inversa. ¿Hablas de Luis Enrique? Como madridista te digo que prefiero mil veces su carácter ganador, como pueda ser el del Cholo, al eterno lloriqueo de un tío como Guardiola, que probablemente sea el mejor entrenador de la historia.
Y como te veo venir, mi opinión es que los Mourinhos, Gutis y Cruyffs que campan por este deporte deberían darse un punto en la boca el 90% de las veces que la abren.
Un saludo.
Touché. Calentada de morro y zas en toa la boca...
Corrijo: http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=admiraciones
Artículo enmendado y tal, pero me has hecho buscarlo y todo jeje.
Un saludo.@detrago La verdad es que supongo que ambas nomenclaturas son válidas, la Real Academia perdió el norte hace mucho, y no hace más que añadir mutaciones y neologismos, que en mi humilde opinión son una aberración para la lengua.
Un saludo.
Tienes parte de razón, por ello voy a matizar mi comentario.
No es que este inventándose este término(signo de exclamación) sino que lo está 'reinventando'.
Es un término en desuso y puedes consultarlo en el mismo enlace que me has mandado, en el apartado de "Notas y referencias".
Actualmente, la Real Academia Española NO reconoce este término, hecho que puedes consultar en el Diccionario panhispánico de Dudas.
http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=bH8aKhoE1D6eF5Wp4C
Por último, me disculpo por el tono empleado, no quiero que nadie se sienta ofendido, solo hacernos ver que es muy fácil reírse de los errores de los demás y muy difícil asumir los propios.@sanferro
Por alusiones: por favor, señala la frase exacta en la que me río del autor de la frase que estoy corrigiendo a no ser que te refieras al autor de la primera corrección (en cuyo caso deberías haberle citado a él y no a mi).
Sigo: el artículo que señalas (el Prehispánico de Dudas), no contiene ninguna referencia al uso del término "signo de admiración". Sí lo tiene el que yo te señalo, pero está claro que no lo has encontrado (http://www.martinezdesousa.net/nuevaorto-academia.pdf). Te lo resumo si quieres: en opinión del autor, el término no es correcto, pero sólo a la RAE le corresponde invalidar el término, COSA QUE NO HACE.
De nada otra vez.
#12
Primero leo coreados, que puede ser un error de escritura.
Luego leo un comentario corrigiendo el primero pero que utiliza erróneamente el infinitivo en el imperativo, GRAVE ERROR GRAMATICAL, que por cierto se subsana atendiendo en la ESO.
y por último leo una respuesta al segundo comentario sin corregir el imperativo, que es lo más grave, e inventándose los SIGNOS DE ADMIRACIÓN (signos de exclamación). Quiero llorar , menudo país de retrasados. Yo sí que os admiro, por vuestras osadía a la hora de corregir a los demás cuando vosotros sois los primeros que cometéis errores.
@sanferro
#46 #46 sanferro dijo: #27 @detrago
#12
Primero leo coreados, que puede ser un error de escritura.
Luego leo un comentario corrigiendo el primero pero que utiliza erróneamente el infinitivo en el imperativo, GRAVE ERROR GRAMATICAL, que por cierto se subsana atendiendo en la ESO.
y por último leo una respuesta al segundo comentario sin corregir el imperativo, que es lo más grave, e inventándose los SIGNOS DE ADMIRACIÓN (signos de exclamación). Quiero llorar , menudo país de retrasados. Yo sí que os admiro, por vuestras osadía a la hora de corregir a los demás cuando vosotros sois los primeros que cometéis errores.
@sanferro
El uso del infinitivo en lugar del imperativo no es correcto, efectivamente, pero nunca corregiré un uso coloquial de una forma verbal, al igual que tampoco lo haría a la hora de señalar leísmos, loísmos, etc.
Respecto a los signos de exclamación o admiración, te recomiendo que le eches un vistazo a esto:
http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=admiraciones
http://es.wikipedia.org/wiki/Signo_de_exclamaci%C3%B3n
La RAE confirma ambas acepciones, si bien el término "admiración" ha sido revisado, considerándose mejor el uso del término "exclamación". El artículo data de 2003, con lo que la Educación Primaria y Secundaria me pillaban ya con algo de pelo en la barbilla.
Vosotros sí sois victimistas. Todos los clásicos que habéis perdido o empatado con el Madrid habeis hablado de árbitros, incluidos personajes como Alves que cuando ganan dicen que no hay que hablar de árbitros. ¿Qué milongas cuentas?