Victoria a ls madrileña de un Barça que en el minuto 78' iba 4-2 abajo contra un Benfica que iba ganando al verdadero estilo Chamartín, ya que fue el peor equipo de los dos.
De los 4 goles del Benfica, 1 fue un fallo combinado de Sczcesny y Balde, otro un penaltito que hace Sczcesny que podría no haberse pitado y otro es un gol en propia de Araújo. Puro ADN Real Madrid.
De los 5 que hace el Barça, dos son penaltitos que uno de ellos podría no haberse pitado, uno es un rebote de carambola en la cabeza de Raphinha a mal saque del portero, el otro es un gol de cabeza del peor central del equipo y por último un contragolpe fulminante, fuera de tiempo, tras un posible penalti (no os calenteis, es falta en ataque, pisa a Fermín) sobre el Benfica, tras botar una falta de De Jong que no fue falta. Es decir, si el Barça no tiene la suerte de que el árbitro pita mal la falta de De Jong, no hay contra y no hay remontada. Victoria a lo Chamartín.
Es literalmente el Madrid en Champions contra el Madrid en Champions. Suerte+portero rival emporrado+árbitros. Dos inútiles frente a frente a ver quién comete menos errores y quien tiene más factores externos a favor.
4
#1
Lo único positivo es el resultado, importantísimo para el Barça porque se libra de dos partidos de dieciseisavos y a mayores puede permitirse dar descanso a algunos de sus jugadores más importantes ante la Atalanta. Saco en positivo también la actitud del equipo, la efectividad de Raphinha a.k.a. Rivaldo y "penaldowski" y el nivel de Pedri Potter, ministro del medio campo.
La victoria puede celebrarse, faltaría más, por lo que implica. Pero jactarse de algo o pavonearse o mentar a la casta o al gen competitivo después de ganar así sería no tener vergüenza.
Y me sé de cierto equipo muy famoso y muy ladrón que acostumbra a ganar así o parecido y no hace más que sacar pecho y chulearse, tanto a través de sus instituciones como a través de su sección de prensa, que es enorme como a través de sus aficionados. Lo interesante es que lo normal es que te pase como al Barça. La última victoria que tuvo así parecida fue en 2017 contra el PSG, han pasado 7 años. Eso es lo lógico, tener una noche así cada X años, 3 o 4, o más. Lo que no es normal es tener 3 o 4 noches así cada temporada. Eso no es normal. Y como me dijo un buen profesor de matemáticas que tuve, "si un dado saca el mismo número el 90% de las veces que lo tiras, si que es posible, pero si tienes que apostar, apuesta a que el dado está trucado".
4
#2 #2 goalkeeperneutral dijo: #1
Lo único positivo es el resultado, importantísimo para el Barça porque se libra de dos partidos de dieciseisavos y a mayores puede permitirse dar descanso a algunos de sus jugadores más importantes ante la Atalanta. Saco en positivo también la actitud del equipo, la efectividad de Raphinha a.k.a. Rivaldo y "penaldowski" y el nivel de Pedri Potter, ministro del medio campo.
La victoria puede celebrarse, faltaría más, por lo que implica. Pero jactarse de algo o pavonearse o mentar a la casta o al gen competitivo después de ganar así sería no tener vergüenza.
Y me sé de cierto equipo muy famoso y muy ladrón que acostumbra a ganar así o parecido y no hace más que sacar pecho y chulearse, tanto a través de sus instituciones como a través de su sección de prensa, que es enorme como a través de sus aficionados. Lo interesante es que lo normal es que te pase como al Barça. La última victoria que tuvo así parecida fue en 2017 contra el PSG, han pasado 7 años. Eso es lo lógico, tener una noche así cada X años, 3 o 4, o más. Lo que no es normal es tener 3 o 4 noches así cada temporada. Eso no es normal. Y como me dijo un buen profesor de matemáticas que tuve, "si un dado saca el mismo número el 90% de las veces que lo tiras, si que es posible, pero si tienes que apostar, apuesta a que el dado está trucado".@goalkeeperneutral "Y me sé de cierto equipo muy famoso y muy ladrón que acostumbra a ganar así o parecido y no hace más que sacar pecho y chulearse, tanto a través de sus instituciones como a través de su sección de prensa, que es enorme como a través de sus aficionados."
¿Como? ¿Que hay aficionados a equipos que celebran sus victorias? ¿Que se alegran mas si consiguen remontar un partido/eliminatoria que conlleva la consecucion de un titulo? Que me dices chocho... yo solo disfruto cuando mi equipo pierde.
Pd: En realidad me han gustado tus 2 comentarios, es increible ver tanto texto con sentido que no incluya bilis. espero que pase lo que pase hoy con el Madrid haya un comentario tuyo analizando el partido
2
#2 #2 goalkeeperneutral dijo: #1
Lo único positivo es el resultado, importantísimo para el Barça porque se libra de dos partidos de dieciseisavos y a mayores puede permitirse dar descanso a algunos de sus jugadores más importantes ante la Atalanta. Saco en positivo también la actitud del equipo, la efectividad de Raphinha a.k.a. Rivaldo y "penaldowski" y el nivel de Pedri Potter, ministro del medio campo.
La victoria puede celebrarse, faltaría más, por lo que implica. Pero jactarse de algo o pavonearse o mentar a la casta o al gen competitivo después de ganar así sería no tener vergüenza.
Y me sé de cierto equipo muy famoso y muy ladrón que acostumbra a ganar así o parecido y no hace más que sacar pecho y chulearse, tanto a través de sus instituciones como a través de su sección de prensa, que es enorme como a través de sus aficionados. Lo interesante es que lo normal es que te pase como al Barça. La última victoria que tuvo así parecida fue en 2017 contra el PSG, han pasado 7 años. Eso es lo lógico, tener una noche así cada X años, 3 o 4, o más. Lo que no es normal es tener 3 o 4 noches así cada temporada. Eso no es normal. Y como me dijo un buen profesor de matemáticas que tuve, "si un dado saca el mismo número el 90% de las veces que lo tiras, si que es posible, pero si tienes que apostar, apuesta a que el dado está trucado".@goalkeeperneutral Entiendo el análisis del partido que haces y en gran medida lo comparto, todo salvo un punto.
Yo creo que si se puede sacar pecho de ganar un partido remontando de esta manera. Al final, en muchos partidos, ganar o perder depende de esos pequeños factores que un día están a tu favor y otro día en contra. Al Madrid no siempre le sale de cara, otra cosa es que cuando le sale de cara lo tenemos hasta en la sopa, pero eso tiene poco que ver con sus aficionados y más con su presidente. De hecho, es de las pocas cosas destacables, para mi, del Madrid, en comparación frente al Barça, que pueda sacar y ganar partidos de la manera que lo hace, siempre empujando y confiando hasta el final. Que cuando el rival falla, también tienes que estar atento para aprovecharte y no dejarlo pasar. Nosotros nos hemos quejado muchas veces que cuando al Barça le viene mal un partido, no es capaz de revertir la dinámica y remontar. Parece como que tiene que ser muy superior al rival para ganar. Pues cuando ganamos un partido disputado o incluso, que por juego, no deberíamos ganar, tampoco vamos a tirarnos piedras en nuestro propio tejado, que no siempre se va a ganar porque seamos muy superiores, de hecho, gran culpa de la mala racha en liga es por esto, que aun dominando y siendo superiores, perdemos.
Aquí me estoy tirando un triple, porque evidentemente no he visto los suficientes partidos para afirmar esto pero: ¿ Alguien a visto perder un partido al Madrid donde sea mucho mejor que el rival ? Les he visto empatar, eso si, pero perder, no lo recuerdo.
Al Barça, 4 o 5 en cada temporada...
2
#1 #1 goalkeeperneutral dijo: Victoria a ls madrileña de un Barça que en el minuto 78' iba 4-2 abajo contra un Benfica que iba ganando al verdadero estilo Chamartín, ya que fue el peor equipo de los dos.
De los 4 goles del Benfica, 1 fue un fallo combinado de Sczcesny y Balde, otro un penaltito que hace Sczcesny que podría no haberse pitado y otro es un gol en propia de Araújo. Puro ADN Real Madrid.
De los 5 que hace el Barça, dos son penaltitos que uno de ellos podría no haberse pitado, uno es un rebote de carambola en la cabeza de Raphinha a mal saque del portero, el otro es un gol de cabeza del peor central del equipo y por último un contragolpe fulminante, fuera de tiempo, tras un posible penalti (no os calenteis, es falta en ataque, pisa a Fermín) sobre el Benfica, tras botar una falta de De Jong que no fue falta. Es decir, si el Barça no tiene la suerte de que el árbitro pita mal la falta de De Jong, no hay contra y no hay remontada. Victoria a lo Chamartín.
Es literalmente el Madrid en Champions contra el Madrid en Champions. Suerte+portero rival emporrado+árbitros. Dos inútiles frente a frente a ver quién comete menos errores y quien tiene más factores externos a favor.@goalkeeperneutral
La falta de de Jong es clara en cuanto el balón rebota y de Jong, que lo sabe, no solo deja el pie sino que levanta la pierna para evitar que el jugador se vaya solísimo. El primer toque de balón de de Jong NO es falta, pero cuando el balón rebota e impide que el jugador prosiga, sí lo es.
No todo pisotón es falta, ya os pasó con Cubarsí y ese penalti que reclamáis en liga.
Si el pisotón no se produce tras una entrada (como el pisotón que hicieron a Pedri que cortó una contra peligrosísima del Benfica sobre el minuto 60, creo recordar), o con fuerza desmedida, NO ES FALTA.
Está especificado en una circular del CTA.
El penalti final debió pitarse porque se impidió el remate franco de un jugador rival, y el reglamento indica que es infracción. No podéis reclamar penalti a Kounde, que el balón no está ni cerca ni le cae cerca, y este con un balón muerto y solo ante el portero digáis que no lo es...
1
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.
De los 4 goles del Benfica, 1 fue un fallo combinado de Sczcesny y Balde, otro un penaltito que hace Sczcesny que podría no haberse pitado y otro es un gol en propia de Araújo. Puro ADN Real Madrid.
De los 5 que hace el Barça, dos son penaltitos que uno de ellos podría no haberse pitado, uno es un rebote de carambola en la cabeza de Raphinha a mal saque del portero, el otro es un gol de cabeza del peor central del equipo y por último un contragolpe fulminante, fuera de tiempo, tras un posible penalti (no os calenteis, es falta en ataque, pisa a Fermín) sobre el Benfica, tras botar una falta de De Jong que no fue falta. Es decir, si el Barça no tiene la suerte de que el árbitro pita mal la falta de De Jong, no hay contra y no hay remontada. Victoria a lo Chamartín.
Es literalmente el Madrid en Champions contra el Madrid en Champions. Suerte+portero rival emporrado+árbitros. Dos inútiles frente a frente a ver quién comete menos errores y quien tiene más factores externos a favor.
Lo único positivo es el resultado, importantísimo para el Barça porque se libra de dos partidos de dieciseisavos y a mayores puede permitirse dar descanso a algunos de sus jugadores más importantes ante la Atalanta. Saco en positivo también la actitud del equipo, la efectividad de Raphinha a.k.a. Rivaldo y "penaldowski" y el nivel de Pedri Potter, ministro del medio campo.
La victoria puede celebrarse, faltaría más, por lo que implica. Pero jactarse de algo o pavonearse o mentar a la casta o al gen competitivo después de ganar así sería no tener vergüenza.
Y me sé de cierto equipo muy famoso y muy ladrón que acostumbra a ganar así o parecido y no hace más que sacar pecho y chulearse, tanto a través de sus instituciones como a través de su sección de prensa, que es enorme como a través de sus aficionados. Lo interesante es que lo normal es que te pase como al Barça. La última victoria que tuvo así parecida fue en 2017 contra el PSG, han pasado 7 años. Eso es lo lógico, tener una noche así cada X años, 3 o 4, o más. Lo que no es normal es tener 3 o 4 noches así cada temporada. Eso no es normal. Y como me dijo un buen profesor de matemáticas que tuve, "si un dado saca el mismo número el 90% de las veces que lo tiras, si que es posible, pero si tienes que apostar, apuesta a que el dado está trucado".
Lo único positivo es el resultado, importantísimo para el Barça porque se libra de dos partidos de dieciseisavos y a mayores puede permitirse dar descanso a algunos de sus jugadores más importantes ante la Atalanta. Saco en positivo también la actitud del equipo, la efectividad de Raphinha a.k.a. Rivaldo y "penaldowski" y el nivel de Pedri Potter, ministro del medio campo.
La victoria puede celebrarse, faltaría más, por lo que implica. Pero jactarse de algo o pavonearse o mentar a la casta o al gen competitivo después de ganar así sería no tener vergüenza.
Y me sé de cierto equipo muy famoso y muy ladrón que acostumbra a ganar así o parecido y no hace más que sacar pecho y chulearse, tanto a través de sus instituciones como a través de su sección de prensa, que es enorme como a través de sus aficionados. Lo interesante es que lo normal es que te pase como al Barça. La última victoria que tuvo así parecida fue en 2017 contra el PSG, han pasado 7 años. Eso es lo lógico, tener una noche así cada X años, 3 o 4, o más. Lo que no es normal es tener 3 o 4 noches así cada temporada. Eso no es normal. Y como me dijo un buen profesor de matemáticas que tuve, "si un dado saca el mismo número el 90% de las veces que lo tiras, si que es posible, pero si tienes que apostar, apuesta a que el dado está trucado".@goalkeeperneutral "Y me sé de cierto equipo muy famoso y muy ladrón que acostumbra a ganar así o parecido y no hace más que sacar pecho y chulearse, tanto a través de sus instituciones como a través de su sección de prensa, que es enorme como a través de sus aficionados."
¿Como? ¿Que hay aficionados a equipos que celebran sus victorias? ¿Que se alegran mas si consiguen remontar un partido/eliminatoria que conlleva la consecucion de un titulo? Que me dices chocho... yo solo disfruto cuando mi equipo pierde.
Pd: En realidad me han gustado tus 2 comentarios, es increible ver tanto texto con sentido que no incluya bilis. espero que pase lo que pase hoy con el Madrid haya un comentario tuyo analizando el partido
Lo único positivo es el resultado, importantísimo para el Barça porque se libra de dos partidos de dieciseisavos y a mayores puede permitirse dar descanso a algunos de sus jugadores más importantes ante la Atalanta. Saco en positivo también la actitud del equipo, la efectividad de Raphinha a.k.a. Rivaldo y "penaldowski" y el nivel de Pedri Potter, ministro del medio campo.
La victoria puede celebrarse, faltaría más, por lo que implica. Pero jactarse de algo o pavonearse o mentar a la casta o al gen competitivo después de ganar así sería no tener vergüenza.
Y me sé de cierto equipo muy famoso y muy ladrón que acostumbra a ganar así o parecido y no hace más que sacar pecho y chulearse, tanto a través de sus instituciones como a través de su sección de prensa, que es enorme como a través de sus aficionados. Lo interesante es que lo normal es que te pase como al Barça. La última victoria que tuvo así parecida fue en 2017 contra el PSG, han pasado 7 años. Eso es lo lógico, tener una noche así cada X años, 3 o 4, o más. Lo que no es normal es tener 3 o 4 noches así cada temporada. Eso no es normal. Y como me dijo un buen profesor de matemáticas que tuve, "si un dado saca el mismo número el 90% de las veces que lo tiras, si que es posible, pero si tienes que apostar, apuesta a que el dado está trucado".@goalkeeperneutral Entiendo el análisis del partido que haces y en gran medida lo comparto, todo salvo un punto.
Yo creo que si se puede sacar pecho de ganar un partido remontando de esta manera. Al final, en muchos partidos, ganar o perder depende de esos pequeños factores que un día están a tu favor y otro día en contra. Al Madrid no siempre le sale de cara, otra cosa es que cuando le sale de cara lo tenemos hasta en la sopa, pero eso tiene poco que ver con sus aficionados y más con su presidente. De hecho, es de las pocas cosas destacables, para mi, del Madrid, en comparación frente al Barça, que pueda sacar y ganar partidos de la manera que lo hace, siempre empujando y confiando hasta el final. Que cuando el rival falla, también tienes que estar atento para aprovecharte y no dejarlo pasar. Nosotros nos hemos quejado muchas veces que cuando al Barça le viene mal un partido, no es capaz de revertir la dinámica y remontar. Parece como que tiene que ser muy superior al rival para ganar. Pues cuando ganamos un partido disputado o incluso, que por juego, no deberíamos ganar, tampoco vamos a tirarnos piedras en nuestro propio tejado, que no siempre se va a ganar porque seamos muy superiores, de hecho, gran culpa de la mala racha en liga es por esto, que aun dominando y siendo superiores, perdemos.
Aquí me estoy tirando un triple, porque evidentemente no he visto los suficientes partidos para afirmar esto pero: ¿ Alguien a visto perder un partido al Madrid donde sea mucho mejor que el rival ? Les he visto empatar, eso si, pero perder, no lo recuerdo.
Al Barça, 4 o 5 en cada temporada...
De los 4 goles del Benfica, 1 fue un fallo combinado de Sczcesny y Balde, otro un penaltito que hace Sczcesny que podría no haberse pitado y otro es un gol en propia de Araújo. Puro ADN Real Madrid.
De los 5 que hace el Barça, dos son penaltitos que uno de ellos podría no haberse pitado, uno es un rebote de carambola en la cabeza de Raphinha a mal saque del portero, el otro es un gol de cabeza del peor central del equipo y por último un contragolpe fulminante, fuera de tiempo, tras un posible penalti (no os calenteis, es falta en ataque, pisa a Fermín) sobre el Benfica, tras botar una falta de De Jong que no fue falta. Es decir, si el Barça no tiene la suerte de que el árbitro pita mal la falta de De Jong, no hay contra y no hay remontada. Victoria a lo Chamartín.
Es literalmente el Madrid en Champions contra el Madrid en Champions. Suerte+portero rival emporrado+árbitros. Dos inútiles frente a frente a ver quién comete menos errores y quien tiene más factores externos a favor.@goalkeeperneutral
La falta de de Jong es clara en cuanto el balón rebota y de Jong, que lo sabe, no solo deja el pie sino que levanta la pierna para evitar que el jugador se vaya solísimo. El primer toque de balón de de Jong NO es falta, pero cuando el balón rebota e impide que el jugador prosiga, sí lo es.
No todo pisotón es falta, ya os pasó con Cubarsí y ese penalti que reclamáis en liga.
Si el pisotón no se produce tras una entrada (como el pisotón que hicieron a Pedri que cortó una contra peligrosísima del Benfica sobre el minuto 60, creo recordar), o con fuerza desmedida, NO ES FALTA.
Está especificado en una circular del CTA.
El penalti final debió pitarse porque se impidió el remate franco de un jugador rival, y el reglamento indica que es infracción. No podéis reclamar penalti a Kounde, que el balón no está ni cerca ni le cae cerca, y este con un balón muerto y solo ante el portero digáis que no lo es...