El conquistador de la Premier

El conquistador de la Premier
por pau el 21 may 2024, 16:52

1205007 - El conquistador de la Premier


#1 #1 aiarakoa dijo: Es curioso, pero el City no ha superado al L'pool por poderío económico. Comparación de salarios City vs L'pool según Capology:

- 2017-18: 160 M€ vs 113 M€
- 2018-19: 177 M€ vs 142 M€
- 2019-20: 183 M€ vs 135 M€
- 2020-21: 168 M€ vs 154 M€
- 2021-22: 197 M€ vs 178 M€
- 2022-23: 233 M€ vs 196 M€
- 2023-24: 225 M€ vs 162 M€

Comparación de gasto neto (compras - ventas) en fichajes, según Transfermarkt, desde 2016 (llegada de Guardiola... Klopp llegó un año antes):

- 2016-17: 180 M€ vs -5 M€
- 2017-18: 230 M€ vs -10 M€
- 2018-19: 20 M€ vs 140 M€
- 2019-20: 100 M€ vs 40 M€
- 2020-21: 110 M€ vs 65 M€
- 2021-22: 45 M€ vs 60 M€
- 2022-23: -5 M€ vs 60 M€
- 2023-24: 135 M€ vs 110 M€

Segregando datos, entre 2016 y 2017/18, Guardiola gastó 410 M€ netos en fichajes mientras que Klopp vendió por más de lo que empleó en fichar, 425 M€ de diferencia. Entre 2018/19 y 2023/24, Guardiola gastó 405 M€ netos por 475 M€ de Klopp. Evidentemente, el enorme gasto inicial en los dos primeros años de Guardiola (trayendo a Gündoğan, Stones, Bernardo, Ederson, Walker) fue más relevante que en los siguientes 6 años (trayendo a Mahrez, Rodri, Aké, Dias, Grealish, Alvarez, Haaland, Akanji, Gvardiol, Nunes, Doku, Kovačić, pero a razón de 2 al año).

Klopp ha traído buenos jugadores pero Guardiola ha reforzado mejor el equipo por menos dinero, por sorprendente que parezca. Guardiola no ha ganado más Champions porque el gen ganador del Real Madrid remonta goles en el tiempo de descuento y sobrevive a asedios como el de abril y lo que haga falta.
@aiarakoa bueno teniendo en cuenta que cada año hay una diferencia de unos 50 kilos en sueldos, que es un dineral, el poder economico si tiene algo que ver, a la hora d elos fichajes, no puedes quitar los 2 años primeros, porque luego hay ventas de alguno de esos jugadores que te arreglan los presupuestos en los años posteriores, como Sterling o Zinchenko Gabriel Jesus o Danilo

entonces los fichajes de los dos primeros años en los que gastas locuras que muy pocos equipos pueden llegar no los puedes quitar para hacer el comparativo posterior, y en el segundo comentario tampoco podrias quitarlo, que igual tambien ha habido algun fichaje del Lpool que luego venden, pero o puedes quitar los dos años en los que el City lo revienta porque los años posteriores en los que pueda tener menos gasto porque ha vendido, vienen de esa epoca de fichar a lo loco

Guardiola sabe a lo que quiere jugar, y elige al jugador por las características para lo que el quiere, y debe ser metodico hasta el extremo el cabron si como entrenador es buenísimo de los mejores
2
@aiarakoa Me encantan tus datos. ¡Te como la cara!
1
#2 #2 aiarakoa dijo: Añado que a 38 partidos, incluso en una temporada más gris como la 2023/24, este City es casi imbatible, PERO el hecho es que el ManU gasta más en sueldos y el Liverpool lleva 6 años gastando más en fichajes, y no sólo el L'pool, sino que el City según Transfermarkt sólo es el 7º (SÉPTIMO) club de Inglaterra en gasto NETO en fichajes entre la 2018/19 y la 2023/24:

- Chelsea: 920 M€ (facepalm, al menos ganaron una Shempions)
- ManU: 745 M€ (facepalm)
- Arsenal: 700 M€ (para ganar una copichuela, demasiado gasto)
- Tottenham: 500 M€ (facepalm)
- Newcastle: 495 M€ (todo eso para entrar un año en Shempions y ya)
- Liverpool: en un sitio dice 405 M€, en otro 475 M€
- City: 400 M€
- Villa: 385 M€ (Emery no es que dirija un equipo de tiesos, es la 12ª masa salarial de toda Europa)
- West Ham: 370 M€ (todo eso para ganar una UEFA Conference League ô_Ô)
- Nottingham: 250 M€ (todo eso para no jugar en Segunda ô_Ô)

Por supuesto que los 400+ M€ en los dos primeros años de Guardiola fueron diferenciales. Ahora bien, Guardiola ha fichado mejor en 6 años que el resto de equipos, ¿en qué demonios se gastan el dinero los equipos ingleses? ô_Ô
@aiarakoa asi todo mola el resumen, esta interesante, no se que hacen con el dinero los Chelsea, ManU etc etc, Florentino con eso haría milagros ajaja
1
#3 #3 tmac10 dijo: #1 @aiarakoa bueno teniendo en cuenta que cada año hay una diferencia de unos 50 kilos en sueldos, que es un dineral, el poder economico si tiene algo que ver, a la hora d elos fichajes, no puedes quitar los 2 años primeros, porque luego hay ventas de alguno de esos jugadores que te arreglan los presupuestos en los años posteriores, como Sterling o Zinchenko Gabriel Jesus o Danilo

entonces los fichajes de los dos primeros años en los que gastas locuras que muy pocos equipos pueden llegar no los puedes quitar para hacer el comparativo posterior, y en el segundo comentario tampoco podrias quitarlo, que igual tambien ha habido algun fichaje del Lpool que luego venden, pero o puedes quitar los dos años en los que el City lo revienta porque los años posteriores en los que pueda tener menos gasto porque ha vendido, vienen de esa epoca de fichar a lo loco

Guardiola sabe a lo que quiere jugar, y elige al jugador por las características para lo que el quiere, y debe ser metodico hasta el extremo el cabron si como entrenador es buenísimo de los mejores
@tmac10 los datos de las 2016/17 y 2017/18 los he segregado, no los he quitado; al contrario, los he añadido. Recordad que el "meme" sólo empieza en la (2017/)18, yo he añadido la 2016/17.

#5 #5 tmac10 dijo: #2 @aiarakoa asi todo mola el resumen, esta interesante, no se que hacen con el dinero los Chelsea, ManU etc etc, Florentino con eso haría milagros ajaja@tmac10 efectivamente, no sé qué carajo hacen el resto de equipos, especialmente Chelsea, ManU y Arsenal. El Arsenal ha competido bien pero, al final, entre la 2021/22 y la 2023/24 le cambia Arteta la cara al equipo pero son 465 M€ para nada. Y el Chelsea ganó la Champions 2020/21 pero, desde entonces... ¡725 M€! ô_Ô y cero títulos.

El ManU es capítulo aparte: el 2º en gasto en los últimos 3 años (2 de ellos con ten Hag) y 1º en masa salarial. Qué equipo tan pésimamente dirigido.

Por cierto, si desde la 2018/19 el City es 7º en gasto neto en fichajes, si sólo contamos desde la 2021/22 (últimos 3 años), el City es el 11º (UNDÉCIMO) en gasto en fichajes en la Premier. Sí, paga muy buenos sueldos, la 2ª masa salarial más grande... pero incluso Crystal Palace, Bournemouth o Nottingham Forest han gastado más que los de Guardiola ô_Ô ¿y qué ha traído Guardiola gastando menos (y pagando más salario) que esos equipos, o que Arsenal, Chelsea, Liverpool, ManU, Tottenham, etc?

- 2018-21: Dias, Aké, Rodri, Mahrez
- 2021-24: Gvardiol, Álvarez, Haaland, Kovačić, Akanji, Doku, Grealish (incluso mejor cosecha que en los años anteriores, por incluso menos dinero)

Los equipos de la Premier se lo tienen que hacer mirar. El Arsenal ficha razonablemente bien (Ødegaard, Saliba, Rice, White, etc). El Liverpool, cal y arena. El resto ... x-( ... ¿cómo pueden fichar peor que el City gastando (mucho) más dinero? ô_Ô No puede ser sólo el tema salarial, debe ser que los directores deportivos ingleses son unos paquetazos salvo 1 o 2 excepciones.
1
#1 #1 aiarakoa dijo: Es curioso, pero el City no ha superado al L'pool por poderío económico. Comparación de salarios City vs L'pool según Capology:

- 2017-18: 160 M€ vs 113 M€
- 2018-19: 177 M€ vs 142 M€
- 2019-20: 183 M€ vs 135 M€
- 2020-21: 168 M€ vs 154 M€
- 2021-22: 197 M€ vs 178 M€
- 2022-23: 233 M€ vs 196 M€
- 2023-24: 225 M€ vs 162 M€

Comparación de gasto neto (compras - ventas) en fichajes, según Transfermarkt, desde 2016 (llegada de Guardiola... Klopp llegó un año antes):

- 2016-17: 180 M€ vs -5 M€
- 2017-18: 230 M€ vs -10 M€
- 2018-19: 20 M€ vs 140 M€
- 2019-20: 100 M€ vs 40 M€
- 2020-21: 110 M€ vs 65 M€
- 2021-22: 45 M€ vs 60 M€
- 2022-23: -5 M€ vs 60 M€
- 2023-24: 135 M€ vs 110 M€

Segregando datos, entre 2016 y 2017/18, Guardiola gastó 410 M€ netos en fichajes mientras que Klopp vendió por más de lo que empleó en fichar, 425 M€ de diferencia. Entre 2018/19 y 2023/24, Guardiola gastó 405 M€ netos por 475 M€ de Klopp. Evidentemente, el enorme gasto inicial en los dos primeros años de Guardiola (trayendo a Gündoğan, Stones, Bernardo, Ederson, Walker) fue más relevante que en los siguientes 6 años (trayendo a Mahrez, Rodri, Aké, Dias, Grealish, Alvarez, Haaland, Akanji, Gvardiol, Nunes, Doku, Kovačić, pero a razón de 2 al año).

Klopp ha traído buenos jugadores pero Guardiola ha reforzado mejor el equipo por menos dinero, por sorprendente que parezca. Guardiola no ha ganado más Champions porque el gen ganador del Real Madrid remonta goles en el tiempo de descuento y sobrevive a asedios como el de abril y lo que haga falta.
@aiarakoa yo tengo otro dato para ti: eres el primer usuario de MMD que escribe correctamente Kovačić (ahora yo soy el segundo, pero he hecho copy-paste del tuyo).

Otro dato muy interesante, es que por algún motivo, casi todos al nombrarle decíamos "Kovacevic" (fonéticamente, "Kobasevich"). ¿Por qué?, pues no tengo ni idea del porqué, pero así era.
1
#7 #7 don_marco dijo: #1 @aiarakoa yo tengo otro dato para ti: eres el primer usuario de MMD que escribe correctamente Kovačić (ahora yo soy el segundo, pero he hecho copy-paste del tuyo).

Otro dato muy interesante, es que por algún motivo, casi todos al nombrarle decíamos "Kovacevic" (fonéticamente, "Kobasevich"). ¿Por qué?, pues no tengo ni idea del porqué, pero así era.
@don_marco sé que los nombres balcánicos terminados en c suelen llevar tilde (ć, e.g., Modrić), lo que no recordaba era si la c antes de i que no termina palabra llevaba o no llevaba háček(checo)/kvačica(serbio/croata). Lo he buscado y se lo he puesto.

Creo que es importante que escribamos bien los nombres, aunque sea porque luego nos puede molestar que nos los marraneen a nosotros (escrita y oralmente). A Pau en 2001, en la NBA y cuando no era nadie, le llamaban /ɡæsoʊl/ o incluso "gay-soul" (xD)



en cambio, en las finales que jugó con Lakers, como en la de 2008, ya pasó a sonar un razonable "Gasol" por parte de los comentaristas de NBA



Creo que no cuesta mucho hacerlo, salvo quizá a gente intelectualmente diversa como Manolo Lama (xD), y que merece la pena hacerlo. Otra cosa es que como a mí me cae mal e.g. Novak Djoković me guste llamarle "Chocapic" o "DjoCoViD" xD
1
Es curioso, pero el City no ha superado al L'pool por poderío económico. Comparación de salarios City vs L'pool según Capology:

- 2017-18: 160 M€ vs 113 M€
- 2018-19: 177 M€ vs 142 M€
- 2019-20: 183 M€ vs 135 M€
- 2020-21: 168 M€ vs 154 M€
- 2021-22: 197 M€ vs 178 M€
- 2022-23: 233 M€ vs 196 M€
- 2023-24: 225 M€ vs 162 M€

Comparación de gasto neto (compras - ventas) en fichajes, según Transfermarkt, desde 2016 (llegada de Guardiola... Klopp llegó un año antes):

- 2016-17: 180 M€ vs -5 M€
- 2017-18: 230 M€ vs -10 M€
- 2018-19: 20 M€ vs 140 M€
- 2019-20: 100 M€ vs 40 M€
- 2020-21: 110 M€ vs 65 M€
- 2021-22: 45 M€ vs 60 M€
- 2022-23: -5 M€ vs 60 M€
- 2023-24: 135 M€ vs 110 M€

Segregando datos, entre 2016 y 2017/18, Guardiola gastó 410 M€ netos en fichajes mientras que Klopp vendió por más de lo que empleó en fichar, 425 M€ de diferencia. Entre 2018/19 y 2023/24, Guardiola gastó 405 M€ netos por 475 M€ de Klopp. Evidentemente, el enorme gasto inicial en los dos primeros años de Guardiola (trayendo a Gündoğan, Stones, Bernardo, Ederson, Walker) fue más relevante que en los siguientes 6 años (trayendo a Mahrez, Rodri, Aké, Dias, Grealish, Alvarez, Haaland, Akanji, Gvardiol, Nunes, Doku, Kovačić, pero a razón de 2 al año).

Klopp ha traído buenos jugadores pero Guardiola ha reforzado mejor el equipo por menos dinero, por sorprendente que parezca. Guardiola no ha ganado más Champions porque el gen ganador del Real Madrid remonta goles en el tiempo de descuento y sobrevive a asedios como el de abril y lo que haga falta.
1
Añado que a 38 partidos, incluso en una temporada más gris como la 2023/24, este City es casi imbatible, PERO el hecho es que el ManU gasta más en sueldos y el Liverpool lleva 6 años gastando más en fichajes, y no sólo el L'pool, sino que el City según Transfermarkt sólo es el 7º (SÉPTIMO) club de Inglaterra en gasto NETO en fichajes entre la 2018/19 y la 2023/24:

- Chelsea: 920 M€ (facepalm, al menos ganaron una Shempions)
- ManU: 745 M€ (facepalm)
- Arsenal: 700 M€ (para ganar una copichuela, demasiado gasto)
- Tottenham: 500 M€ (facepalm)
- Newcastle: 495 M€ (todo eso para entrar un año en Shempions y ya)
- Liverpool: en un sitio dice 405 M€, en otro 475 M€
- City: 400 M€
- Villa: 385 M€ (Emery no es que dirija un equipo de tiesos, es la 12ª masa salarial de toda Europa)
- West Ham: 370 M€ (todo eso para ganar una UEFA Conference League ô_Ô)
- Nottingham: 250 M€ (todo eso para no jugar en Segunda ô_Ô)

Por supuesto que los 400+ M€ en los dos primeros años de Guardiola fueron diferenciales. Ahora bien, Guardiola ha fichado mejor en 6 años que el resto de equipos, ¿en qué demonios se gastan el dinero los equipos ingleses? ô_Ô
1
#8 #8 aiarakoa dijo: #7 @don_marco sé que los nombres balcánicos terminados en c suelen llevar tilde (ć, e.g., Modrić), lo que no recordaba era si la c antes de i que no termina palabra llevaba o no llevaba háček(checo)/kvačica(serbio/croata). Lo he buscado y se lo he puesto.

Creo que es importante que escribamos bien los nombres, aunque sea porque luego nos puede molestar que nos los marraneen a nosotros (escrita y oralmente). A Pau en 2001, en la NBA y cuando no era nadie, le llamaban /ɡæsoʊl/ o incluso "gay-soul" (xD)

[youtube]rYdIQIgjf3g[/youtube]

en cambio, en las finales que jugó con Lakers, como en la de 2008, ya pasó a sonar un razonable "Gasol" por parte de los comentaristas de NBA

[youtube]eDF7pCmT7gE[/youtube]

Creo que no cuesta mucho hacerlo, salvo quizá a gente intelectualmente diversa como Manolo Lama (xD), y que merece la pena hacerlo. Otra cosa es que como a mí me cae mal e.g. Novak Djoković me guste llamarle "Chocapic" o "DjoCoViD" xD
@aiarakoa pues sí, yo también procuro escribir siempre bien los nombres, aunque a veces omito ciertas acentuaciones, como las diéresis o como esa (gracias por el dato), ya sea por olvido o por desconocimiento.

Lo de Gasol es curioso también. No sabía la evolución. Lo que sí recuerdo de la época de los Griezzlies, es que cuando metía un canastón o hacía un mate, los comentaristas decían POW! (y juegos de palabras con 'power').
0
#8 #8 aiarakoa dijo: #7 @don_marco sé que los nombres balcánicos terminados en c suelen llevar tilde (ć, e.g., Modrić), lo que no recordaba era si la c antes de i que no termina palabra llevaba o no llevaba háček(checo)/kvačica(serbio/croata). Lo he buscado y se lo he puesto.

Creo que es importante que escribamos bien los nombres, aunque sea porque luego nos puede molestar que nos los marraneen a nosotros (escrita y oralmente). A Pau en 2001, en la NBA y cuando no era nadie, le llamaban /ɡæsoʊl/ o incluso "gay-soul" (xD)

[youtube]rYdIQIgjf3g[/youtube]

en cambio, en las finales que jugó con Lakers, como en la de 2008, ya pasó a sonar un razonable "Gasol" por parte de los comentaristas de NBA

[youtube]eDF7pCmT7gE[/youtube]

Creo que no cuesta mucho hacerlo, salvo quizá a gente intelectualmente diversa como Manolo Lama (xD), y que merece la pena hacerlo. Otra cosa es que como a mí me cae mal e.g. Novak Djoković me guste llamarle "Chocapic" o "DjoCoViD" xD
@aiarakoa Respecto a Djokovic, a mí siempre me había caído mal, como buen fan de Federer y de Nadal que soy (sí, yo era de los dos, y me dejaba los dineros en ir a ver los partidos de ambos cuando venían a Madrid), pero no sólo por eso, sino por sus gestitos, el hacerse el gracioso con sus imitaciones, y sobre todo por eso que hacía cada vez que iba perdiendo un partido, de fingir lesiones de espalda, llamar al fisio, irse al baño a cambiarse las lentillas... Para romper el buen momento del rival. No digo que todas fueran fingidas, pero joder, qué casualidad que nunca le pasaban esas cosas cuando iba ganando.

Pero con lo del COVID creo que se fue muy injusto con él, y más cuando se demostró que la "vacuna" sólo reduce los síntomas sin prevenir el contagio, ni impide que infectes a los demás (al contrario, te vuelve incluso más peligroso, como lo eran los asintomáticos).

Ya sé lo que se decía de ser solidario, alcanzar la inmunidad de grupo, etc. Pero no deja de ser una decisión personal. Y sé que siendo un famoso, su postura podría influir en otros. Pero no habría sucedido si no armas un numerito como el que hicieron en Australia dejándole días encerrado. Cosa que podrían haber evitado si el torneo no le invita directamente, como hicieron otros torneos o países, que directamente no te dejaban entrar. Al final lo que consiguieron es que mucha gente se pusiera de su parte.

Aunque me hacían gracia los memes de 'NoVAX Yo-Covid' 😂
0
#10 #10 don_marco dijo: #8 @aiarakoa Respecto a Djokovic, a mí siempre me había caído mal, como buen fan de Federer y de Nadal que soy (sí, yo era de los dos, y me dejaba los dineros en ir a ver los partidos de ambos cuando venían a Madrid), pero no sólo por eso, sino por sus gestitos, el hacerse el gracioso con sus imitaciones, y sobre todo por eso que hacía cada vez que iba perdiendo un partido, de fingir lesiones de espalda, llamar al fisio, irse al baño a cambiarse las lentillas... Para romper el buen momento del rival. No digo que todas fueran fingidas, pero joder, qué casualidad que nunca le pasaban esas cosas cuando iba ganando.

Pero con lo del COVID creo que se fue muy injusto con él, y más cuando se demostró que la "vacuna" sólo reduce los síntomas sin prevenir el contagio, ni impide que infectes a los demás (al contrario, te vuelve incluso más peligroso, como lo eran los asintomáticos).

Ya sé lo que se decía de ser solidario, alcanzar la inmunidad de grupo, etc. Pero no deja de ser una decisión personal. Y sé que siendo un famoso, su postura podría influir en otros. Pero no habría sucedido si no armas un numerito como el que hicieron en Australia dejándole días encerrado. Cosa que podrían haber evitado si el torneo no le invita directamente, como hicieron otros torneos o países, que directamente no te dejaban entrar. Al final lo que consiguieron es que mucha gente se pusiera de su parte.

Aunque me hacían gracia los memes de 'NoVAX Yo-Covid' 😂
@don_marco la vacuna reducía transmisibilidad pero, sobre todo, mitigaba drásticamente los síntomas. Y eso era una cuestión de salud pública en momentos en los que se llegaban a ocupar más de la mitad de camas UCI (no dejando hueco para infartos, accidentes graves, etc) y gran parte de las camas de planta con coronavíricos.

Además, Djoković se saltó las normas serbias sobre confinamiento al reunirse con l'Equipe (sin informar a éstos de su contagio) se saltó las normas australianas a consecuencia de lo anterior, además y antes de aquello montó un pollo terrible con los contagios en el Adria Tour y luego se largó a Serbia pasando de todo.

Su comportamiento en pandemia, en varias ocasiones, fue censurable. Mereció ser llamado NoVax DjoCoViD y mucho más.
0

Deja tu comentario

Necesitas tener una cuenta para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!